top of page

En memoria a la pianista María Teresa Rodríguez

  • Foto del escritor: CEDIMUH
    CEDIMUH
  • 4 sept 2020
  • 1 Min. de lectura

"Matesa" en la sala de su casa, calle Guty Cárdenas, colonia Guadalupe Inn, Ciudad de México, ca. 2008

VII Aniversario Luctuoso 2013-2020

Hablar de María Teresa Rodríguez (1923-2013) significa referirse a una de las figuras más representativas e importantes del ámbito musical mexicano e internacional. Junto a una de sus contemporáneas Angélica Morales Von Sauer (1911-1996), María Teresa marca un hito en la literatura pianística de la historia de nuestro país.

Por otra parte, su disciplina inquebrantable y su indudable calidad humana como profesional me permitieron reconocer como alumno la importancia insoslayable del análisis técnico e interpretativo del reportorio musical en cada una de mis ejecuciones al piano.

Por estas razones profesionales, y por haber tenido el inmenso privilegio de conocer al ser humano, siempre dispuesto a escuchar y a dar un ejemplo de vida a través de sus innumerables y fecundas experiencias, me resulta altamente gratificante colaborar con el Centro de Documentación e Investigación Musical Hidalguense, A.C., en su reto continuo por continuar promoviendo la magia de la creación del arte de México a través de una de sus más grandes exponentes en el ámbito musical.

Alejandro Chehín Salinas



Trabajo Editorial: “María Teresa Rodríguez: iconografía”.




Autor:

Alejandro Chehín Salinas, investigación y compilación.

Editorial:

Hidalgo, México : Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, 2014.

Edición/Formato:

Libro impreso : Biografía : Publicación gubernamental estatal o provincial : Español (spa)




Aquí les compartimos una entrevista realizada al autor Alejandro Chehín Salinas por Xavier Quirarte MILENIO . Donde se habla de aspectos de la vida de María Teresa y la gran cercanía como maestra del autor.




 

¡Te invitamos a seguirnos en redes sociales y suscribirte a nuestro canal de YouTube! Facebook CEDIMUH

 

¿Quieres colaborar con nosotros? Visita: Colaboraciones CEDIMUH.

 
 
 

Comments


bottom of page